Por más que trabajemos para asegurar que nuestros jardines alcancen su pleno potencial de florecimiento, siempre nos encontraremos con una fila de plagas que encuentran nuestra flora tan sabrosa como hermosa.
Así que, para asegurarse de que estamos al tanto de las últimas plagas que se arrastran y se arrastran a través de nuestras fronteras, la Sociedad Real de Horticultura ha redondeado su top 10, basado en las consultas de los jardineros en 2016.
Hemos añadido algunos consejos útiles sobre cómo combatirlos…
1. Babosas y caracoles
Las principales plagas del país son las babosas y los caracoles. Están muy extendidas, son persistentes y pueden causar verdaderos daños en el jardín. Su peor delito es comer hojas, flores, tallos y bulbos. Las plantas que corren mayor riesgo son las nuevas plantas herbáceas de primavera y las plántulas, que pueden morir, aunque las babosas y los caracoles son una amenaza durante todo el año. Siga esta guía sobre las formas naturales de desterrar las babosas de su jardín.
2. Gorgojo de la vid
Esta plaga de insectos es la plaga de las plantas que crecen en contenedores. Sus larvas se alimentan de las raíces, causando la muerte de la planta, mientras que el insecto adulto se come sus hojas. Para deshacerse de estas plagas de una manera no química, recoja a los adultos a la luz de las antorchas en las tardes suaves de primavera y verano. Para recoger más, sacuda los arbustos sobre un paraguas o un periódico al revés. También puedes atrapar a los adultos con barreras pegajosas alrededor de las macetas y animar a sus depredadores naturales a entrar en tu jardín, incluyendo pájaros, ranas, musarañas y erizos.
3. Ácaro de hiel fucsia
Como su nombre lo revela, estos ácaros afectan a las plantas fucsias distorsionando las puntas de los brotes jóvenes, que se decoloran a un verde amarillento o rojo. Las zonas del sur de Inglaterra son las más afectadas por estas plagas, que son más activas entre mayo y septiembre. Para eliminar este insecto, se cortan las puntas de los brotes infestados.
4. Los trips de invernadero
Estos pequeños insectos son un azote en muchas plantas de invernadero y algunas variedades de exterior protegidas. Los trips chupan la savia de las plantas, lo que resulta en un moteado pálido y marcas marrones en la superficie de las hojas. Activas todo el año en los invernaderos, estas plagas están en su apogeo de abril a septiembre. Una forma natural de eliminar los trips es colgar hojas azules pegajosas entre las plantas, que atrapan a los insectos.
5. Pulgón lanudo
Los manzanos son los favoritos del pulgón lanudo, ya que les encanta chupar la savia del árbol. Se esconden bajo la pelusa blanca de los troncos y ramas y también afectan a Pyracantha y Cotoneaster horizontalis. Para controlar una infestación en árboles más pequeños, se deben restregar las colonias de pulgones con un cepillo de cerdas duras. Atrapar esta plaga a tiempo es beneficioso, ya que puede detener su propagación. También es prudente alentar a sus enemigos naturales como algunas mariquitas, crisopas y larvas de moscas voladoras.
6. Polillas de Tortrix
Causando la mayoría de los daños de abril a septiembre, estas orugas de polilla afectan a una variedad de plantas. Se alimentan en el interior de estructuras protegidas de hojas, que se unen con el hilo sedoso de la plaga. Para controlarla, aplasta las hojas atadas para matar a las orugas y pupas ocultas. También podrías usar una trampa de feromonas para reducir el número.
7. Polilla del árbol de caja
Una nueva plaga en Gran Bretaña, las orugas de los bojes se alimentan dentro de las telarañas y pueden destruir completamente todo el follaje de las plantas de boj. Están en su apogeo de abril a octubre. Para detener el daño, retire las orugas a mano.
8. Escarabajo del romero
Las larvas y los adultos del escarabajo del romero se alimentan del follaje del romero, la salvia, la lavanda, el tomillo y otras plantas similares. Cuando ves el follaje comido es una señal de que estas plagas están activas. Son más activas de agosto a abril. La mejor manera natural de disminuir esta molestia es recogerlas a mano. También puedes agitar las plantas y recoger escarabajos y larvas caídas en el periódico de abajo.
9. Escarabajo viburno
A este escarabajo le gusta comer el follaje de algunas especies de viburnum, especialmente Viburnum tinus y Viburnum opulus, lo que provoca graves daños en las plantas. Verá las señales cuando aparezcan muchos agujeros en las hojas. Las larvas están activas desde finales de abril hasta junio, mientras que los escarabajos adultos causan destrucción desde julio hasta agosto. Para reducir el número, cepille las larvas.
10. Hormigas
Las hormigas son frecuentes en la mayoría de los jardines. Aunque no son una plaga oficial, pueden ser una molestia para los jardineros. Los nidos de hormigas pueden causar daños en el césped y en las macetas, ya que pequeños montones de tierra aparecen sobre la superficie. Es mejor dejar a las hormigas solas, pero se pueden cepillar los montones de tierra en un día seco.
Añadir comentario